miércoles, 8 de octubre de 2025

 LA VIRGEN DEL ROSARIO

7 DE OCTUBRE




Un año más llegan a nuestra memoria,  recuerdos que nos hablan de batallas lejanas, de valor, de defensa de la fe, recuerdos DE LEPANTO.

En este Santuario dedicado a la Santísima Virgen de las Caldas, nombre por el lugar cercano al río Besaya donde salía una fuente de agua muy caliente, (después de tantos siglos sigue saliendo el agua de la misma maneta, y en su sitio ahora se encuentra el Balneario de las Caldas de Besaya). Celebramos con cariño a Nuestra Madre la Virgen del Rosario, título que es protectora y patrona de nuestra orden, pero como Casa de la Virgen, toda fiesta mariana es bien recibida para celebrar a la que es, a pesar de tantos nombres que la devoción popular le han dado, ÚNICA, MADRE DE JESÚS Y NUESTRA MADRE.

Que vivamos con devoción este mes dedicado a Ella, y que a través del rezo del Santo Rosario, de su mano acudamos a su Hijo Jesús, Nuestro Señor.

domingo, 5 de octubre de 2025

 PROBLEMAS CON EL ORDENADOR.



Soy en administrador de este Blog, por mucho tiempo he tenido graves problemas para poder atender este Blog, el motivo: vivo en un convento situado en una montaña. Ha sido muy difícil conseguir internet suficiente que llegue a este lugar. Ahora con la fibra parece que todo ha mejorado, pero tengo problemas que no entiendo el manejo, he visto que no logro ver lo publicado anteriormente, sobre todo las fotografías, no se si ustedes pueden ver mis publicaciones. Esto quizás me ha cogido en una edad en que me resulta difícil entender. Cualquier joven en dos segundos lo solucionaría.

He recibido un correo que no lo entiendo y no se si eso me perjudique el Blog en el futuro.

Esto es lo que me aparece y no entiendo:

 

Search Console ha detectado que hay páginas de tu sitio que no se están indexando debido al motivo siguiente:

Si este motivo no es intencionado, te recomendamos que lo corrijas para que tus páginas se indexen y aparezcan en Google.



 DONACIÓN AL SANTUARIO DE LAS CALDAS:




Un cuadro de la Virgen con el niño, es una lámina, según parece, no creo que no tenga otro valor que el sentimental y el saber que está situado en la Casa Rectoral del pueblo de mi madre, LA HOZ, a finales ya del s. XIX.

 Cuando nació mi madre, en enero del 1925, este cuadro estaba en el despacho de la casa parroquial.

 El gran sacerdote Campurriano de fama muy extendida D. JOSÉ CALDERÓN, que era asiduo escritor en la prensa de la época y conocido incluso a nivel nacional como "EL DUENDE DE CAMPOÓ", que en esa fecha era ya el Párroco de la Hoz de Abiada, que bautizó a mi madre y la preparó para la Primera Comunión, y cuando ella contaba con unos quince años le pidió a mis abuelos que la dejara ir con él a Reinosa, localidad donde había sido trasladado como Párroco, para que le ayudara con las cosas de la Casa en lo que él se organizaba.

Mi madre me habló en muchas ocasiones, en este tiempo breve en Reinosa, de buscar ratos para poder leer artículos y preparaciones de publicaciones que tenía regados por su escritorio y que según le manifestó, no se enfadaba porque los leyera, al contrario, le animaba a mi madre que leyera, incluso le recomendaba lecturas. Muchas de ellas eran preciosas estampas campurrianas que narraban historias de los pueblos campurrianos.

Parece ser que al terminar como párroco ese cuadro pasó a una familia que vive en Barros, siendo muy querido por la madre de los hijos que nos lo entregaron para que permanezca en nuestro Santuario, sin pedir concretamente estar en el templo u otras dependencias.

Hoy Domingo 5 de mayo, cuando en la Orden celebramos en los Santuarios de Montesclaros y las Caldas la Virgen del Rosario, fiesta el día 7 de este mes, al finalizar la Misa de las 12:30 lo colocamos a la entrada del claustro, frente a la Virgen del Rosario y uno de los hijos, que estaba en la Misa, se quedó, pues yo había pedido a algunos jóvenes que nos ayudaran, al terminar la celebración de la Eucaristía a colocar el cuadro, pues habiéndolo intentado yo, me resultó imposible su colocación. Después de quedar colocado, como anuncié pedir ayuda para hacerlo, mucha gente se quedó y aplaudieron al final, y el hijo sacó para enseñarle a su madre, la donante, como había quedado el cuadro en el Santuario.


 


NUEVO PROVINCIAL EN LA PROVINCIA DE HISPANIA


Los padres capitulares reunidos en Caleruega a finales de agosto nombraron al P. Francisco Javier Carballo Fernández, del Convento de los Predicadores de Valencia como nuevo Provincial de esta nuestra Provincia de Hispania.

jueves, 18 de abril de 2024

 LA PASCUA VA AVANZANDO:




ALEGREMONOS EN EL SEÑOR

Cristo resucita para darnos parte en su victoria, sí que es motivo de gran alegría, con su victoria todos hemos ganado, con su resurrección todos hemos sido llamados a la Vida que no acaba. la vida plena, la VIDA EN ÉL.


EN ESTE TIEMPO DE LA CUARESMA A LA PASCUA hemos vivido momentos tristes, que nos han motivado a pensar. 

  • el Padre Tomás, en su último año en Las Caldas de Besaya, en Cantabria, España.

La muerte de un hermano es siempre motivo para pensar en la Pascua. Nos dejó nuestro hermano de Comunidad el P. Tomás. Vivió toda una vida en Francia y en Suiza, trabajando con los emigrantes  dando aluda a los que más necesitaban de él, por eso fue tan querido y apreciado por todos.


El Padre Basilio, siempre portador de paz y alegría, como siempre mostró con sus rasgos de santidad.


También falleció recientemente el P. Basilio, trabajó en España luego de ser ordenado, fue prior del Colegio de Corias, pero pronto fue destinado a Puerto Rico, allí logró reunir, en Yauco, una Comunidad que llegamos a 12 frailes, todo un éxito. En Yauco, con su bondad y su eterna alegría se ganó a jóvenes y mayores, muchos fueron los que se encaminaron en la fe católica movidos por su ejemplo. Los últimos 30 años (tenía 91 años cuando murió) los pasó como párroco en Caleruega, el pueblo burgalés donde nació Santo Domingo de Guzmán.

Sigamos avanzando en la fe y la verdad para que un día nos juntemos todos en la Pascua que no acaba.


sábado, 24 de febrero de 2024

 


ESTAMOS YA EN EL DESIERTO:

Este camino a la PASCUA lo tenemos que recorrer todos con profundo sentido de comunidad, de unidad, de compromiso hacia el otro, de sentido de iglesia, familia, hermandad.

La Iglesia nos presenta las herramientas que necesitamos para que se haga vida en nuestra vida este auténtico sentido de la santa Cuaresma: la oración, el ayuno y la limosna.

¿Qué sentido tiene para nosotros, en este siglo XXI las prácticas del ayuno y la abstinencia?

Si es comer menos sin más consecuencias, ningún sentido. Si comer otra cosa que no sea carne sin otras consecuencias: ningún sentido. Tanto el Ayuno como la abstinencia tiene sentido cuando se come menos y se comen alimentos más económicos con el fin de que de lo que nos privamos voluntariamente sirva para ayudar al que no tiene lo suficiente. Tenemos que tener en nuestra mente y en nuestro corazón que teniendo no nos sobre para que a los que no tienen no les falte.

Así nuestras prácticas cuaresmales tendrán su recompensa. Además de tener el auténtico sentido.

 TRISTEZA


Esta semana que termina visitamos el miércoles y el jueves a los hermanos mayores y enfermos Dominicos de nuestra Comunidad de las Caldas que están en el Convento Residencia de mayores de la Virgen del Camino de León.

Lo titulo "tristeza" pues es la sensación que te da el ver a nuestros frailes que conociste llenos de vitalidad,  y ahora se les ve con tantas dependencias y con tantas enfermedad sobre sus hombros.

Es la misma sensación del día a día cuando voy a pasar largos ratos con mi madre a la Residencia de mayores donde se encuentra.


Santuario de la Virgen del Camino, Patrona de León.



Virgen del Camino.


Pidamos al Señor por nuestros mayores. ¡Cuantos trabajos, tristezas, penalidades han tenido que pasar!.

Vivieron los tiempos difíciles de una guerra civil, de una posguerra muy triste y llena de carencias, de una reconstrucción de un país con la ilusión de dejar como herencia un mundo mejor y lo consiguieron.

No se merecen nuestro olvido ni abandono, merecen nuestro cariño, admiración, presencia y ánimo en todo momento. Siguiendo el mensaje del Evangelio: "Lo que hicisteis con uno de estos mis pequeños, conmigo lo hicisteis".